
COLIVING EL RECUENCO
Este es un proyecto liderado por RumboRural junto con el Ayuntamiento de El Recuenco y en colaboración con Repueblo, la Federación de Asociaciones del Alto Tajo y la Mancomunidad de Municipios Alto Tajo.
Nuestro objetivo principal es el de luchar contra la despoblación en el Alto Tajo (Guadalajara), creando un ecosistema innovador de triple impacto: económico, social y ambiental. Rehabilitaremos un edificio histórico, el antiguo cuartel de la Guardia Civil de El Recuenco, para albergar un Coliving+Coworking internacional, capaz de atraer a Nómadas Digitales de todo el mundo hacia nuestro territorio y de generar actividad económica y social en toda la comarca.




El modelo Coliving lo conforma una infraestructura para el alojamiento de visitantes, por un tiempo prolongado, junto con un espacio de coworking que permita el teletrabajo. Además, destacará, frente a la inmensa mayoría de modelos, por su orientación a un público internacional, para aprovechar así el creciente nicho de nómadas digitales, entrando en un mercado escasamente explotado en nuestro país.
Los visitantes podrán disfrutar de un entorno vivo y rico, lleno de experiencias propias de la comarca, en el que poder trabajar en las mejores condiciones. Un proyecto tractor que supone, además, oportunidades laborales para sus habitantes en forma de servicios para los nómadas digitales.
Alto Tajo International será el impulsor de la revitalización de la comarca, creando un ecosistema guiado por la Agenda Urbana de la Mancomunidad del Alto Tajo, para cumplir con los ODS y la Agenda 2030. Con ello pretendemos diversificar la actividad económica del medio rural, habilitando un espacio Coworking que actúe como hub de innovación territorial.
En definitiva, un proyecto tractor innovador, integral y solidario con el territorio, para revertir la despoblación y afrontar el reto demográfico transformando la economía local hacia el futuro.
OBJETIVOS
1. Generar un ecosistema de actividad económica y social para favorecer la repoblación, con la puesta en marcha de un modelo de negocio de éxito como el Coliving internacional, que genere una oferta laboral diversificada, riqueza e innovación en el territorio.
2. Promocionar e internacionalizar nuestro territorio y recuperar y revalorizar nuestro patrimonio histórico y cultural, apostando por un turismo innovador, rural, activo y sostenible.
3. Aprovechar los recursos de la comarca para generar actividad económica.
4. Generar recursos para orientar la economía local hacia la transición ecológica y la transformación digital, que nos permita a su vez retener y atraer talento joven nacional e internacional. Convertir el Coworking en un hub de innovación y emprendimiento regional.
5. Mejorar la cohesión e impulsar la movilidad intermunicipal de nuestra Mancomunidad. Acabar con la brecha tecnológica.
IMPULSOR
